top of page
  • Foto del escritorB-arch

Lean Manufacturing

Actualizado: 15 jun 2021


“La simplicidad es la máxima sofisticación” – Leonardo Da Vinci.

Lean Manufacturing, por su traducción del inglés, quiere decir: Manufactura Esbelta.



Se refiere a un sistema que busca eliminar o reducir todas las actividades que resten valor al proceso de producción, para así, centrarse únicamente en lo que verdaderamente añade valor.

Busca la simplicidad, no a través de la automatización del proceso establecido, sino a través de la revisión y reestructuración del mismo, con otros enfoques.

El método Lean se basa en 3 objetivos principales:

  1. Implementación de procesos transversales enfocados en el cliente.

  2. Identificación de desperdicios.

  3. Simplificación de procesos.


A continuación, te compartimos algunos de los resultados que se verán directamente reflejados después de implementar esta metodología en tu empresa.

Liderazgo orientado


Los líderes de los equipos que intervienen en el proceso de producción obtienen más claridad sobre las prioridades en el momento de tomar decisiones.

Pasa en muchos casos que por sacar lo urgente, se pierde de vista lo importante y se descuidan aspectos fundamentales para lograr el verdadero cambio en las empresas o incluso, se olvida la meta por distracciones del día a día.

Esta metodología evita que esto suceda.


Reestructuración


Como parte de la implementación del modelo, muchas veces es necesario hacer un cambio en la estructura de la organización. Esto para determinar quiénes serán los líderes de las áreas que se encarguen de dirigir al personal, asegurándose de que se lleve a cabo el plan establecido.

Gracias a esta metodología, se pueden identificar los movimientos necesarios para lograr el máximo desempeño del talento y el aprovechamiento total de sus capacidades.


Reducción de costos y desperdicios


Con la gestión Lean, los gerentes y directivos podrán tomar decisiones clave que ayudarán a eficientar procesos y mejorar resultados, identificando en dónde se están generando la mayoría de los desperdicios, para aumentar el aprovechamiento de los mismos y bajar costos en los productos.

Todos estos beneficios se logran gracias a un diagnóstico exhaustivo y la identificación de oportunidades de mejora; tomando en cuenta todas las fases, desde la planificación de producción hasta la evaluación de resultados.

Si deseas saber cómo implementar esta metodología, ¡contáctanos!

B-arch, la consultora integral.

8 visualizaciones
bottom of page